¿Grosor del protector y sensibilidad táctil? Imagen comparativa con móvil y lámina de hidrogel parcialmente levantada – T-Rex Glass

¿Afecta el grosor del protector a la sensibilidad táctil de tu móvil?

¿Afecta el grosor del protector a la sensibilidad táctil de tu móvil?
Cuando elegimos un protector para el móvil, solemos fijarnos en su dureza o transparencia, pero pocas veces pensamos en el grosor. Sin embargo, este detalle puede influir más de lo que crees en la respuesta táctil y la experiencia de uso.


🔹 El grosor sí influye… pero depende del material

En protectores de cristal templado, el grosor medio suele rondar los 0,33 mm, suficiente para proteger bien sin perder mucha sensibilidad. Sin embargo, los cristales más baratos o demasiado gruesos (por encima de 0,5 mm) pueden generar un pequeño retraso en el toque o zonas muertas en pantallas curvas.

En cambio, el hidrogel tiene un grosor mucho menor —entre 0,12 y 0,18 mm—, lo que permite una mayor precisión y fluidez táctil. Por eso se adapta mejor a móviles con sensores bajo pantalla o gestos rápidos.


🔹 El mito de la “pérdida de sensibilidad”

Muchos usuarios creen que cualquier protector resta tacto, pero los materiales modernos ya no tienen ese problema.
El truco está en que el protector esté bien colocado, sin burbujas ni suciedad, y en que tenga tratamiento oleo fóbico para deslizar el dedo sin fricción.


🔹 Entonces… ¿Qué protector elegir?

  • Si priorizas resistencia a impactos, el cristal templado sigue siendo el rey.

  • Si te importa más la respuesta táctil y el acabado original de la pantalla, el hidrogel fino es la mejor opción.

En definitiva, no se trata solo de proteger, sino de mantener la experiencia de uso del móvil intacta.

Regresar al blog